viernes, julio 21, 2006
¡Abre la ventana!
2:05 a. m. | Publicadas por
Rodolfo |
Editar entrada
Abre la ventana, me dijiste… hoy lo hice y por extraño que me pareció, había sol afuera y no pude evitar pensar que quizás el invierno este año se tomo vacaciones o quizás simplemente no está dispuesto a trabajar todos los días y vendrá en cómodas visitas semanales.
Poco importa ahora, el punto es que simplemente al abrir la ventana, recordé todas esas veces que lo había hecho antes y el poco sentido que le había tomado hasta ahora, quizás fue por que en las otras ocasiones no me lo habías aconsejado tú, pero creo que mas bien, es por la cotidianidad que acaba con el asombro de cosas rutinarias… que rico sería poder seguir asombrándome de las cosas que pasan a cada momento sin tocarme, sin la menor gloria por mi vida. Que rico seria poder revivir a cada momento ese asombro de tantas cosas simples que pasan inadvertidas y que se van a quien sabe donde…
En ese preciso momento fue que recordé aquella canción. Tuve que dar vuelta mi pieza para encontrar el disco, pero no estaba dispuesto a dejar que aquella obra se fuese también…
Al final el abrir la ventana me trajo algo que no esperaba, gracias por el concejo…
Poco importa ahora, el punto es que simplemente al abrir la ventana, recordé todas esas veces que lo había hecho antes y el poco sentido que le había tomado hasta ahora, quizás fue por que en las otras ocasiones no me lo habías aconsejado tú, pero creo que mas bien, es por la cotidianidad que acaba con el asombro de cosas rutinarias… que rico sería poder seguir asombrándome de las cosas que pasan a cada momento sin tocarme, sin la menor gloria por mi vida. Que rico seria poder revivir a cada momento ese asombro de tantas cosas simples que pasan inadvertidas y que se van a quien sabe donde…
En ese preciso momento fue que recordé aquella canción. Tuve que dar vuelta mi pieza para encontrar el disco, pero no estaba dispuesto a dejar que aquella obra se fuese también…
Al final el abrir la ventana me trajo algo que no esperaba, gracias por el concejo…
"Adonde van las palabras que no se quedaron
Adonde van las miradas que un día partieron
Acaso flotan eternas, como prisioneras de un ventarrón
O se acurrucan entre las rendijas buscando calor.
Acaso ruedan entre los cristales
Cual gotas de lluvia que quieren pasar
¿Acaso nunca vuelven a ser algo?
Acaso se van
Y donde van
¿A donde van?"
(¿A donde van? – Silvio Rodríguez)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
sí, francisco varela dijo alguna vez, me fascina el aparecer de las cosas!
En muy interesante abrir una ventana. El aire viciado se arranca dándole paso a ese vientecito rico y fresco que renueva todo lo que toca.
Y es rico asombrarse de vez en cuando de las cosas cotidianas. Si lo hiciéramos siempre... ¿cuál es el chiste?
Cuídate mucho.
Y recuerda que toy contigo.
Besitos
Yo creo que eso es una de las tantas cosas que debemos aprender en esta vida... admirar las cosas a nuestro alrededor, sentir cada rayito de sol que puede alegrar o entibiar nuestro día; alegrarnos cuando algún desconocido nos sonríe amigablemente en la calle (considerando que eso ocurre demasiado esporádicamente en chile), no sé... son cosas tan pequeñas que te llenan el corazón, pero hay que aprender a observarlas.
Te has fijado que cuando nos pasan cosas malas la gente se echa a morir y que queeeeja y gruñe y qué sé yo... pero acaso se ponen felices cuando no le pasan cosas malas? (porque en el fondo la ausencia de cosas malas es algo bueno, no?)...
la gente no valora eso...
si supieran cuán feliz te puedes sentir al alegrarte por las cosas simples de la vida probablemente habría menos viejos cascarrabias y gente amargada... el problema es que el ver las cosas buenas implica un esfuerzo por parte de la persona, porque tiene que tomar una postura activa y dejar de remolonar para hacer algo en su propio beneficio y eso es lo que les cuesta...
... ya... parece que es mucho jugo por esta noche...
Saludos!
Uff, abrir la ventana, bueno, es una tarea fácil, lo dificil es después poder controlarla para que el viento no heche abajo todo lo que está en la habitacion para después considerar que vives en un caos y se vaya dejandote bajo los escombros.