viernes, junio 30, 2006

Fotografia...


Hasta hoy no había descubierto todo lo que me apasiona escribir, sin duda que el ego me juega malas pasadas en esta materia, pero me gusta por que es una sensación distinta, se aleja de lo burdo que es solo poner una foto para sentir esa admiración barata de amistades y mirones… tiene un sentido, tiene una razón de ser… es quizás por que en este caso el ejercicio de autoexposición lo realizas tu y no un instrumento electrónico que juega con la captura de luz y un puñado de píxeles. Pero ¿Quién soy yo para reprochar al cuerpo cuando este es la propia manifestación del alma? Bien por quienes amen al envase, que yo me quedo con la sustancia que es extensa y creativa, principio y fin… Es este el embriagador placer de escribir, de plasmar lo ideal y proyectarse, dándole además del mismo tiro, un empujoncito al ego… ¿Que mejor? Ejercita neuronas, el alma, los dedos, alimenta el ego y por el momento es gratis. Parece que es el mejor negocio en el cual se puede invertir por estos días, en donde el mercado de lo superficial esta realmente colapsado. Escribir es por derecho propio una de las acciones mas elevadas, es el fotografiar el alma y el correntoso devenir de la conciencia, en una imagen que nunca es fiel a la realidad, pero que cada vez va progresando al igual que la tecnología para lograr una captura más fidedigna…

6 comentarios:

Nicholas Borelli dijo...

Pardon mi comando pobre de la lengua española. Tuve gusto de lo que usted dijo sobre la escritura; que es una fotografía del alma. Escribo mucho. Usted puede mirar quizá mi blog y Web site y me deja saber sus pensamientos.

C. dijo...

Pero muchas veces quisieramos atrevernos a decir con la voz lo que escribimos.

Definitivamente, cuesta más hablar que escribir.

En fin...

Saludos.

Alfonso dijo...

"La escritura es una fotografía del alma": que certeras palabras.
Creo que es increíble como podemos plasmar lo que sentimos de una forma tan sublime como expresarlo mediante palabras, y al mismo tiempo dejar de sentir que nos estamos sobreexponiendos en esta sociedad que está cada vez mas superficial, pues en la escritura está ese "trascender" del que tanto se habla... así como lo hizo Homero, Shakespeare o Kundera.
Que más que decirte que comparto plenamente tus palabras... aunque como dijo la Cata, es más fácil escribir que hablar... ahí esta la barrera que sortear entonces, tratar de conjugarlas.
Gracias por tu post
Nos leemos.

Gonzalo A dijo...

Esa imagen, es de Salvador Dalí Queridisimo amigo, por eso vengo y te hablo ésta estupidéz.

·llvr· dijo...

Las letras comienzan a caer como pedazos de la vida. Como la sustancia misma que nos mueve. Como esas pasiones indescriptibles.

La palabra nos posee y nos trasforma. Nos hace libre y a la vez nos condena, pues cada frase sentenciada es la propia ley impuesta por nuestra mano que escribe.

A veces, es agradable leer sobre lo increíble que es expresarse, comunicarse. A pesar de tanta teoría que nos rodea en este tema, lo más simple es vivirlo. A veces es mejor ejecutar esa acción divina antes de analizarla.

La expresión es tan libre, que a ratos nos deja pegado en lo más ínfimo.

No dudo en que nos seguiremos leyendo. Mientras estén estos ojos y sobreviva precario entendimiento, podrá ser una buena experiencia.

Saludillos,

TOR.

Anónimo dijo...

la sustancia no esta en las palabras,
la palabra es un simple signo de lo inexpresable...
de las propias imagenes.